Se analizan tres conceptos diferentes que tienden a interpretarse como
sinónimos o a interrelacionarse sin establecer un límite entre ellos: tasación,
valoración y valorización. El objetivo es determinar los límites ...
La biblioteca universitaria de Valencia se creó en 1785 a partir de la
donación de Francisco Pérez Bayer. En 1812 la gran mayoría de los libros se
perdieron en un incendio que afectó al edificio universitario. A partir ...
Gimeno Blay, Francisco M.; Villaplana Traver, Silvia(REBIUN, 2019)
La presente comunicación expone la actividad realizada por el grupo
de trabajo: Catalogación de Manuscritos de la Biblioteca Histórica, un equipo
interdisciplinar formado por personal bibliotecario, docente e investigador. ...
Se estudian los instrumentos de descripción de la Biblioteca del
Consulado, desde el primero de 1820 en forma de libro hasta el actual Opac.
La BC ha tenido siempre catálogos, tanto de autores como de materias, a
disposición ...
García Esteve, María Victoria; García Mateu, Mª Jesús; Martínez-Arnal, Andreu(REBIUN, 2019)
Las bibliotecas patrimoniales a menudo custodian colecciones menores o
efímeras que no suelen recibir atención especial por parte de los bibliotecarios, ni ser
prioritarias en el trabajo cotidiano. Sin embargo, estas ...
Se expone y describe el proyecto de digitalización, descripción,
preservación y difusión del patrimonio bibliográfico que se está desarrollando
en el Archivo Municipal de Cartagena. Se han delimitado los ámbitos temáticos
a ...
En este trabajo se expone un resumen del plan social media diseñado por
una biblioteca patrimonial, como es la Biblioteca Històrica de la Universitat de
València. Toda estrategia social viene definida por una misión y ...
Domínguez Sánchez, Pilar; García Moreno, Margarita; Martínez-Conde, María Luisa(REBIUN, 2019)
El patrimonio bibliográfico de Defensa proporciona información sobre
la administración y gestión de los ejércitos y la Armada, su actividad científica,
cultural y formativa y su participación en los avances tecnológicos ...
El objeto de esta contribución es presentar el planteamiento y el
contenido de la exposición Ovidius vivit!: mitos, imágenes y libros, celebrada en
Santiago de Compostela el año 2017 con motivo del bimilenario de la ...
La digitalización es una muy buena solución para la preservación a largo
plazo de la información de los documentos. Aunque hay que tener en cuenta que no
es lo mismo conservar una copia digital que el documento original. ...
Desde la Antigüedad, el prestigio de lo escrito ha suscitado el deseo de
protegerlo. Será en las últimas décadas del siglo XX, cuando surja, a nivel mundial,
una gran preocupación por la conservación del patrimonio ...
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla cuenta con una colección de
Formatos especiales, principalmente obras de gran tamaño, en proceso de estudio,
catalogación y difusión. En el presente artículo se presenta el ...
El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados parciales de la
catalogación de las encuadernaciones del s. XVI conservadas la Biblioteca Històrica
de la Universitat de València. Incluimos una tabla con los ejemplares ...
La docencia en humanidades y ciencias sociales, con frecuencia,
ha visto reducido su componente práctico en favor de un mayor peso teórico,
centrado en la clase magistral en el aula. Si bien este enfoque puede resultar
útil ...
Esta comunicación analiza y valora las distintas estrategias e
iniciativas que se han llevado a cabo en el CRAI Biblioteca de Reserva de la
Universidad de Barcelona en los últimos dos cursos académicos con el objetivo
de ...
Con motivo de 150º y 125º aniversario del nacimiento de los escritores
Prudenci y Aurora Bertrana respectivamente, la Biblioteca de la UdG, que custodia un
fondo especial formado por la biblioteca y el archivo personal ...
Los proyectos de humanidades digitales han abierto una nueva
línea de colaboración entre científicos y profesionales de archivos y bibliotecas
que facilita la descripción y difusión de las colecciones patrimoniales. ...